sábado, 7 de marzo de 2020

EPIDEMIA

Una canción del nuevo trabajo, si nuevo puede decirse después de dos años. Ha pegado bastante, pero es del otro letrista de Punkies y Cerebro: Camilo Restrepo, cuyas letras tienen una construcción, diría yo, poética y contundente, las agrupamos en el álbum "Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia" cuya idea también es de Camilo. Para el trabajo yo sólo aporté la idea de nombrar las canciones con velocidades musicales y unas cuantas composiciones y, si me perdonan, mi voz. Yo le llamé  para que me contara la historia completa de la composición y me envió este relato: "Epidemia, una de las canciones que se encuentra en el último disco de Punkies y Cerebro. Compuesta en marzo de 2017, nos encontrábamos en el lugar de ensayo habitual intentando, por sobre todas las cosas, sacar adelante lo que sería el disco “Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Terminamos el ensayo y como es costumbre nos quedamos en la acera del frente, donde acostumbramos quedarnos casi siempre, o por lo menos Jaime y yo, a no ser que resulte un “extraordinario Plan” que nos saque de la rutina o que el cansancio de la semana logre llevarnos a la cama, que es la única chica que nos desvela. En Medellín comenzaba el “Nuevo Código de policía" o por lo menos andaban aplicándolo con todo rigor, nosotros nos burlábamos con las mismas charlas de siempre de andar con chaleco para beber, multarte por opinar, por ser o no ser, etc, ya dejaba de ser más que un tema de conversación y lo estaban aplicando en serio (lo vivimos), el caso es que entre amigos, amigas y uno que otro aparecido en el parche donde “Will” pasábamos las horas de la noche, entre licores y charlas,  hasta que al protagonista de la historia, yo, le da por irse a la esquina con un amigo y  una cerveza, para alejarme del ruido y  hacer una llamada, de frente veo una moto de policía que para y donde el "esbirro carente de cerebro" que iba de copiloto se baja y nos pide documentos. El de la moto pregunta que si no sabemos que está prohibido beber en la calle, a lo que yo le respondo rápidamente que no y pues que además yo no era la única persona que estaba bebiendo. El otro esbirro responde que los demás están en los bares a lo que yo le contesto, sí, los bares donde cobran su rutinaria vacuna, cosa que no es nada nuevo ni es un secreto. Todos sabemos que nuestros defensores de la ley también han copiado el característico modelo de los matones de barrio y paracos vestidos de autodefensas donde cobran una “Moderada cuota” por dejarte trabajar o simplemente para no joderte la vida, claro está, mientras esté al día con la dichosa vacuna. El caso es que la situación se sube de tono, y como la ley no permite opinar, pues sacan su talonario y aunque me niego a firmar, me señalan los delitos en las casillas que les dio la gana: beber, fumar, orinar, irrespeto a la autoridad, y sí, todo eso por pensar y opinar. El caso es que me niego a firmar y pues por curiosidad me llevo la copia del recibo donde se me acusa y claro, al final y en letras grandes, decía "780.000 pesos por pagar." Llegué a mi casa lleno de rabia, cansado e imaginándome los abusos de autoridad y los robos del estado que descaradamente nos hacen a diario y tal vez esta sea la canción que más rápido he escrito al momento y es obvio, no dice nada trascendental ni rebuscado para que suene bonito, dice lo que vemos a diario y que no es un secreto, para verlo sólo basta con vivir aquí. Me tardó 15 minutos escribir lo que sentía por este país: "Este país me ahoga, sus gobernantes unas ratas peligrosas, país de mierda ilegalmente mantenido, su gobierno está repleto de bandidos." Yo estaba allí esa noche, indignado. Corroboro la historia de Camilo y me apego a ella y conociéndola, le imprimí a la misma mucho odio y mucha fuerza en la grabación.... Eso espero.


Aquí vemos el concierto de los 35 años en Bogotá con Erich y César en las guitarras.



viernes, 6 de marzo de 2020

ALEA IACTA EST

Es una canción de la época de transición entre PUNKIES Y CEREBRO y GP. Cuando aún me dolía la separación causada por negligencias en mi contra, Realmente debería escribirse IACTA porque la J como tal, está ausente en latín. Fue publicada en el año 2007 en el álbum "DIES IRAE" del cual les hablaré en una próxima entrega como el álbum del duelo. Se tomó eléctrico para la segunda producción de PUNKIES Y CEREBRO llamada "La última revolución del punk rock", que fue la última producción que yo tenía planeada para GP. Pueden verlo en un afiche promocional del año 2000, donde, sobre una foto de la banda, hice poner todas las caratulas que llevábamos y las proyecciones a futuro, donde están el UNPUNKED que grabé en solitario, LA FAMILIA DEL MAL, lo último que grabé con los integrantes de GP, pero que produje con PUNKIES Y CEREBRO y 30 AÑOS DE PUNK INFANTIL que no he grabado, pero cuyas canciones están desperdigadas en toda la producción y bastaría con sacarlas, aunque aspiro a liderar su grabación.
Ya no poseo un original de este afiche, creo que Camilo si en su casa, aunque yo, de mi bolsillo, saque 1000 afiches promocionales de estos. Mea culpa ser tan intenso. Alea iacta est significa la suerte está echada y la escribí por si algún día alguien quería entender ese paso a otro contexto, porque al resto de los integrantes de GP les decía: "se acabaron los octubres disfrazados, se acabó la navidad de Satán Claus, crecimos y supimos las verdades y pronto llegó el tiempo de caer". Replicaba un momento de profundo cambio intelectual y musical: "se acabaron las luchas y peleas" no sólo contra los demás por existir, sino entre nosotros "se vinieron el trabajo y la familia" que nos llevaba a dimitir del sueño; "se acabo de hablar de afectos y pasión... caímos en lo mismo que negamos... pasó el día y la noche ya llegó". No dudo que hice alusión a mi producción musical y a lo que faltaba por explotar con eso de "árbol de ciencia y sabiduría, enterito en el patio se quedó", yo les contaba que de 5 canciones que llevaba a la semana me censuraban 4 y media y que por eso surgió el Punk Acústico Negro ─PAN─ y las bandas alternas como MIGRAÑA, LIRIOS y GP DISIDENCIA, donde hice muchas canciones y muchos conciertos que ahora agrupo en el Punk de Bajo Presupuesto ─PBP─ que hago con Malopters. El final con coro refleja el desconsuelo: "se acabó ya no están padre y madre" la suerte está echada "la pared que os ocultaba se ha caído" "es tiempo de partir lejos de casa"... "dejad que los muertos descansen" "y enfrentad esa dura realidad" tampoco olviden que la decisión fue dejar de usar el nombre GP y cualesquier canción producida bajo ese estandarte, ellos incumplieron y yo feliz retomé mis coplas.

Acá está en negrilla, aunque espero un buen video de parte de Audax y seguro de que la tocamos en muchas partes, pero no quedó grabada. También espero que diculpen mi jactancia y falta de humildad, mi soberbia y egocentrismo pero como dijo Vargas Vila: "que pasen las águilas del verbo".