sábado, 20 de junio de 2020

GUERRA BONAQUER (DEMO 1990)

Fue Óscar Roldán quien se apareció con un cassette y el dibujo de unos tipos llevando un ataúd mientras vestían máscaras antigases. El dibujo hecho a mano y con lápiz y pudo ser alguna grabación de algún evento hecha en una grabadora de cinta, la cajita o K7. Seguramente nuestros más allegados llegaron a tener copia por el mismo estilo de la doble deck de cassette o reproduciéndolo en completo silencio mientras otra grabadora hacía lo suyo. No fue oficial, pero le hicimos el homenaje de llamarlo demo y aún no se nos ocurría siquiera hacer una grabación y seguramente traía GUERRA BONAQUER en su repertorio, el caso es que no se hicieron copias para la venta o para obsequiar como se acostumbraba. Yo les garantizo que desconozco por completo las canciones que allí estaban, pero no puedo más que pensar que eran cuatro o cinco de ellas y que pertenecían a ese grupo del primero y segundo trabajo musical. Darle más vueltas a este incidente no tiene sentido. La explicación fue clara. Apareció Óscar con una carátula a lápiz y no habiendo más que hacer le dimos un nombre y le llamamos demo. Ni siquiera tengo en mis haberes una copia o foto donde aparezca y eso si me hace sentir que esta historia está incompleta pero no hay más remedio por el momento, aunque miento, en el pequeño libro de "Los pecados capitales" aparece, ya les dejo una copia.




jueves, 18 de junio de 2020

AQUÍ NO SE MUEVE NADIE (ÁLBUM 1992)

No es una canción, pero oficialmente fue el primer trabajo de GP. Ahora quisiera echarles el agua encima a los otros miembros, pero no fue esa la idea en un primer momento, el nombre se me ocurrió ─porque la idea es mía─ al ver que tanto se hablaba de revolución pero nadie se movía o hacía nada. Todos sabíamos quienes eran los asesinos, los ladrones y los que desfalcaban la banca y el fisco. Perdónenme la edad, aún no era capaz de un raciocinio muy profundo. Yo les pedía que grabaramos, que había suficiente material, que ya estaba el nombre, que... Por la época fue Jaime Ocampo quien manejaba las consolas de un lugar que no quiero mencionar y se trasladó con ellos a la casa de mis padres en Aranjuez. Desde mi habitación se tocaron los instrumentos y, mediados por una pared y una puerta, Jaime Ocampo pulsaba botones y grababa en un cassette de cinta de cromo ─realmente se grabaron 90 minutos, un cassette y medio─ que aún poseo, con unas 25 o 30 canciones para luego adicionar de golpe, las voces y coros. No hubo más mezcla que eso y el costo fue de unos 45.000 pesos que aportamos de a 15.000 pesos tres de nosotros, un cuarto miembro aportó sus dibujos y su paciencia, la idea original era usar eso para sacar dos trabajos musicales, al final, sólo usamos unas catorce canciones, quien tenga la carátula, puede ojearla, es un collage que hice yo mismo con colbón y una máquina de escribir de colegio, la carátula la pintó M. Gómez a petición mía: "yo quiero al pensador punkero" le dije, y con la leyenda: "Aquí no se mueve nadie" y ahí mismo les expliqué mi idea de insertar la mitología con el punk: el Atlas, el Prometeo encadenado, el monumento a la energía... quien nos haya seguido por algún tiempo, puede confirmarlo con las carátulas, esa idea también fue mía. Al final escogí las canciones que irían en el compilado y mandamos sacar 100 cassettes de 40 minutos de color blanco y usábamos los decks de grabación de nuestras casas para copiarlos uno por uno. Incluso recuerdo a un amigo, Mauricio Zapata, sacando a escondidas el doble deck de su casa para colaborarnos con las grabaciones. Descartamos las otras canciones porque tenían errores de voz, de sonido, de armonía y seguimos adelante. Es muy probable que cada trabajo se vendiera por 800 pesos y también aseguro que yo no tomé un sólo centavo de él. Lo poco recogido desapareció con la salida de Bran a quien había que devolverle sus aportes y pagarle dos bafles viejos que llevó para reforzar la consola. Eso es para los ingenuos que hablan de enriquecimiento o que creen que gusanos tumban regímenes.

PS: No es que yo no les diera oportunidad de pensar, yo les preguntaba ¿cómo le ponemos al álbum?¿qué canciones le adherimos? ¿cómo hacemos la carátula? la respuesta era invariable: "cómo usted quiera". Esa falta de pensamiento y de ideas propias puede notarse bastante bien en la entrevista de Horus en el Ateneo donde para cada respuesta corta y simple de ellos usan un simpático: "Como dice Jaime..." Puede resultar que yo los opacara por alguna extraña razón, no falta quien me acusa de sociópata, pero yo he escuchado sus canciones nuevas y sus nombres de trabajos. O ya eran así o se tararon más después de mi ausencia.

PS 2: Yo convertiría esos dos bafles viejos en retornos tetraédricos con cáncamos y los puse a resonar en el estudio que armamos en 2001. Y cuando digo yo, lo digo por mi arte, mi conocimiento y mis manos.

  • 1. PREGUNTAS SIN RESPUESTA
  • 2. EUTANASIA
  • 3. SOMOS MÁS
  • 4. VIDA ARTIFICIAL
  • 5. SUBIERON AL PODER
  • 6. AHORA ES SANGRE
  • 7. LIBERTAD
  • 8. DIOS MIRA TU OBRA Y SUICÍDATE
  • 9. CIENCIA ASESINA
  • 10. M.A.D.
  • 11. CARRO BOMBA
  • 12. HAS TU TRABAJO Y MUERE
  • 13. IGUAL DOSIS
  • 14. EN LA CASA DEL SEÑOR

Álbum completo aquí