viernes, 23 de octubre de 2020

PUNK UNPUNKED (ÁLBUM ACÚSTICO 2009)

 Este álbum debió producirse como en 2004 o antes porque yo estaba cansado de que se burlaran de los acústicos que les llevaba para mostrarles alguna composición y como ya había empezado a usar el software de grabación "Cool edit pro", empecé a generar las pistas en mi casa. Invité a M. Gómez y a D. Rodríguez que trataron de grabar sobre las pistas básicas que yo ya había hecho, ninguno de los dos le pegó a mis tiempos y optaron por rendirse, bien conocido es mi problema de tiempos que nunca he pensado que sea un problema, aunque lo sea. Me embarqué pues, en reproducir fielmente lo que yo llamé "Punk sin punkear" o por burlarme de los "unplugued" de MTV, "Unpunked". Conseguí un teclado y repasé memoriosamente cada introducción, acorde, nota y línea. Diseñé en una hoja de block la carátula para que pudiera doblarse de una manera específica y quedara el bolsillo para el disco pirata sin gastar demás en empaques o discos de tiraje profesional y hasta saqué una fotocopia que iría en cada uno de ellos. Con el diseño fabricado en un programa, hice unas primeras impresiones en mi propia impresora a color y luego hasta se hizo una placa de impresión electrostática y se recubrió con un agente anti UV. El día que lo mostré en el ensayadero casi se caen del asiento y hasta Óscar juró que no podía sacarse oficialmente o en su defecto que no pertenecía a la discografía oficial de GP. Yo no me desanimé y puse también el grito en el cielo y lo publiqué con el mismo estilo de los acústicos PAN que ya llevaba tres álbumes, en silencio, rodándolos, prestándolos y regalándolos. No faltaba quien en los conciertos me comprara copias a 5000. La edición de la música la hice igual, puede notarse que sólo está mi voz y en coros igual, sólo mi propia voz y aún así en la carátula los adicioné a ellos todos. Nunca escribí "Letra y música por Jaime López" hasta recientemente que quisieron imponerme que esas ideas eran de todos. No. Ellos tocaban, yo pensaba en producir. Muy poco tiempo después la Rata Negra trató de comprarle los derechos de este trabajo a Óscar y cuando me comentaron a mí, de nuevo grité lo que pude, lo mío no está a la venta, no estaba y no estará, si puedo padecer del mal de las pitonisas. Puede observarse que le adicioné muchas canciones que no fueron grabadas por GP y que, algunas, más tarde grabaría Punkies Y Cerebro: Con cabo y con verso, El Condenado, Nihil admiriari, Subametralladora rosa y algunas que estaban destinadas a "La sagrada Familia del Mal": Alfonsito, Ramoncito y Monikita. De todos es sabido que La estupidez (el jardín), El engaño, Hechicera, Ceremonia y Sendero son composiciones de M. Gómez. Las demás son de la cosecha personal. Grabación en el programa mencionado, un grande esfuerzo de mi parte, pues las grabaciones mías sólo llevaban una guitarra y de pronto una armónica o flauta. Para este debí armonizar y caer en la nota, si es que lo hice, en muchas canciones, con punteos muy largos y complicados para mi nivel musical, además hice el bajo en la misma guitarra, aunque suene tonto y parezca parapléjico. Pueden pensar que no hubo con quien pelear, claro, pero era difícil determinar que instrumento adicionarle o tener quien me llamara la atención por tiempos, por adición de armónicas, por punteos desafinados o por la edición en general. Al sol de hoy, no estoy claro sino con lo que aún pienso: si a mi sordo oído suena bien, así lo dejo, aunque me paso escuchando una buena cantidad de tiempo cada canción y sus arreglos para determinar si la dejo o la repito. Por eso yo escogí las canciones, el orden, la carátula y el sonido general, los niveles de cada instrumento, la altura vocal y los tiempos, que ahora que lo escucho para darle este formato, encuentro disímiles. Ahora se me ocurre que debo hacer una grabación con acústicos de Punkies y Cerebro que seguramente llamaré "Unpunkies".

No puede hacerseles raro que David Audax lo haya publicado como un logro o un fracaso de Jimmy Jazz. Yo busque esos dobladores de películas callejeros para que sacaran las copias que necesitaba y las impresiones de cada trabajo, que, indefectiblemente, se vendieron a 5000 pesos, aunque en muchos casos se daban como cortesías a quienes nos invitaban a algún evento. No es raro que aparezca de 2009, pero es mucho muy anterior como grabación.

PS: Debo aclarar que rendirse equivale a no querer grabar, ya por el sonido, ya por la calidad, ya por el desgaste, ya por mi presunción o simplemente por no compartir conmigo que este estilo podría quedar en modelo acústico. Dudo mucho que por capacidad ya que ambos eran excelentes músicos a mi parecer.

  • 1. LA ESTUPIDEZ
  • 2. EL CONDENADO
  • 3. EL SENDERO
  • 4. TRES DE CORAZONES NEGROS
  • 5. LAURA BLUES
  • 6. CON CABO Y CON VERSO
  • 7. NIHIL ADMIRIARI
  • 8. LA HECHICERA
  • 9. SUBAMETRALLADORA ROSA
  • 10. EL ENGAÑO
  • 11. CEREMONIA
  • 12. YO TODO LO CONTRARIO
  • 13. VANIDAD
  • 14. RAMONCITO FELIGRÉS II
  • 15. MIENTRAS DECIDO
  • 16. ALFONSITO MUCHASÍES
  • 17. MONIKITA MONAKAL

martes, 20 de octubre de 2020

LA SAGRADA FAMILIA DEL MAL (ÁLBUM 2008)

 Es la piedra en el zapato y el punto de quiebre total de la banda. Se grabó en "Vasco producciones" detrás de la Villa del Aburrá, aproximadamente en el intervalo septiembre 2006, febrero 2007. Llevábamos desde mucho antes de inicio de siglo, planteando las canciones y los esquemas, las adiciones, el derrotero y los nombres de cada canción, como pueden verificar por el librillo de "Los Pecados Capitales", obvio, en mi cabeza, en la de ellos no cabía tamaño escándalo. Óscar decía que ya teníamos suficientes canciones, qué podíamos esperar que alguien patrocinara la grabación, qué no había plata, qué era un desperdicio, qué... En algún momento, enojado, dije que ponía 160.000 para las dos primeras sesiones y así arrancamos cojeando en la producción, que, al segundo día de grabación, el único presente era yo, aunque ellos llegaron, muy entrada la mañana y orondos, sin más contemplación que estrellitas del rock mal entendidas, trasnochadas y solemnes. No tenían muchas ganas y las mías no eran suficientes. Se lograron las baterías y las guitarras al ajustar tres sesiones y logramos en la cuarta y quinta terminar instrumentos básicos para adicionar la voz y los coros, antes de poner armónicas, acústicas, castañuelas, campanas y demás efectos. Hipócritamente aparecíamos a grabar y nos diseminábamos cada cual por su lado al terminar. Allí fue el concierto en el Parque de las Luces, en el que determiné no seguir más con ellos y el trabajo quedó incompleto. Fueron donde los hermanos Vasco a reclamar la grabación, para mi fortuna, el encargado, John Vasco, les respondió que no les entregaba nada hasta no hablar conmigo ─el perro tendido a las puertas de la casa había reconocido al amo, aunque me acopie de Vargas Vila─ y cuando me enteré de tamaña traición, me fui a dar los últimos toques, a pagar la deuda que teníamos y a quedarme con el original. Traté de negociar con ellos, pero, igual querían venderle la producción a la rata musical y me presentaron una carátula que daba pena y me ofrecieron un precio por mi parte. Me cerré en que esa no era la opción y terminé haciendo la edición y publicación con Punkies y Cerebro de dinero mío. Por los nombres no se pregunten mucho que los idee yo para acomodarlos a la familia, pero Raúl, Arnulfo e Ignacio son composiciones de M. Gómez; Pedrito y Dario las escribió D. Rodríguez y casi no acomodo esa canción de amor a la familia, pero siempre hay una salida y en la familia no falta el enamorado. Las otras 17 canciones son mías, cada una con sus sinsabores y peleas, por ejemplo Teresa y Gabriel tuvieron problemas por no cumplir ciertos estándares que ellos pedían y Miguel y Monikita les parecía que no pertenecían a nuestro estilo. Todo instrumento extra lo grabé yo, exceptuando las castañuelas que las hizo M. Gómez porque yo me caía de la borrachera. La letra de la despedida la adicioné luego de la separación y por eso allí sólo grabo yo, diciéndoles a ellos lo que sentía, aunque inmediatamente compondría el "Dies Irae" para resarcirme en esa despedida y no la canción, el álbum completo. La adición a reencauchada es un regalo de John Vasco, tanto la voz como las guitarras y requintos, hecho luego de la separación a gusto mío y por último la canción de "La sagrada Familia del mal" la adicioné sólo unas semanas antes porque este álbum requería una entrada y una canción central que la representara, muy a disgusto de mis connacionales. En lo personal creo que es un álbum muy bien logrado, muy bien grabado y poco difundido ─mis problemas de siempre─ pero que está ahí para corroborar que se podía mejorar en todos los sentidos.

PS: Para la carátula yo no había dicho nada, pero con la separación escogí el logo de Píkoro Daimaku y le adicioné el "sagrada" con el que no se sentían muy cómodos los demás, pero siendo yo quien la haría, no tuve problemas y no quise ir más lejos con ella.

PS 2: Que se haya tomado la letra de "Yo todo lo contrario" y se haya parranderizado, demuestra un poco aquello de los reencauches, seguramente, sería un éxito de parranda que nunca intentamos, igual, pienso yo, aunque hubiese sido un éxito, no la hubieran entendido. Aclaro, voz e instrumentos de John Vasco, idea mía claro está.

  • 01. RAÚL NOERESNADIE
  • 02. GABRIEL UNODETANTOS
  • 03. JUAN PABLO OVEJANEGRA
  • 04. TERESA DIEZAMANTES
  • 05. DARIO TERNURITAS
  • 06. CATALINA BIENDENTADA
  • 07. ARNULFO MATASIETES
  • 08. MANUEL GUÍARREBAÑOS
  • 09. RAMONCITO FELIGRÉS I
  • 10. CARLOS @PUNTONET
  • 11. RAMONCITO FELIGRÉS II
  • 12. PEDRITO DOCESANTOS
  • 13. ALICIA MILITANTE
  • 14. MIGUEL NODOYUNA
  • 15. ALFONSITO MUCHASÍES
  • 16. MONIKITA MONAKAL
  • 17. IGNACIO DEOTROCUENTO
  • 18. LA SAGRADA FAMILIA DEL MAL
  • 19. DESPEDIDA JIMMY JAZZ
  • 20. JINGLE DE LA PAZ (PAÑALES DESECHABLES)
  • 21. JINGLE DE LOS GRAMMYS (REENCAUCHADA)
  • 22. JINGLE DE LAS GUERRAS (EL SIGLO DE LAS OPORTUNIDADES)

martes, 13 de octubre de 2020

CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD (CONCIERTO 2005)

 No iban cuatro álbumes despúes del concierto oficial, pero si cuentan ustedes el "Unpunked" y la versión de CD del "De GP para la sociedad", encontrarán que si los iban, aunque no puros y sin reeditar canciones y otra vez empiece a pensar donde nos haríamos a las partes de concierto o que canciones ibamos a sacar. Nos habían pedido dos canciones de La Polla para publicar en un homenaje a Evaristo y vaya usted hágales entender a estos muchachos que las canciones que tomáramos no tenían que ser estrictamente de La Polla y que tranquilamente podía ir "Bad Religion" (Las Prostitutas Cristianas) del The Kagas y Pastelarium de "La Polla" que ya teníamos ensayados lo mejor posible, por poco y no logro convencerlos, aunque el resultado invariable habrían sido sólo dos canciones cualquiera. Para la parte del nombre como pueden observar yo seguí con los delitos, si el primero se llamó "Koncierto para Delinkir" el segundo se llamaría "Crímenes de lesa humanidad" y el tercero, que lo grabaría con Punkies y cerebro se titularía "Habeas Corpus". Así que por el nombre no hubo problema, una decisión sencilla en la que no tuve que pelear demasiado con los demás integrantes. Teníamos de donde cortar pues había una cantidad de grabaciones impresionante, pero para aumentar la calidad grabamos de nuevo una buena parte del trabajo con los dos covers y, cómo pueden observar al ver el "track list", nos vinimos en orden, trabajo tras trabajo, retomando lo más oído, lo más interesante y lo más pedido del repertorio. Así, con un poco de lectura ven el orden de los trabajos, en el que se termina con "Los Pecados Capitales" pero antes pueden ver las canciones de "Bodas de Sangre". ¿Quién tuvo la genial idea de ese orden? No fui yo, ya para esa época no peleaba por esas nimiedades, pero este orden es apestoso y falto de creatividad. Se adicionó uno de mis Jingles como plus "Ministro de la corrupción" y una canción que tenía pendiente para un trabajo futuro que llamaría, yo, "La última Revolución del Punk Rock" y cuyos encargados de grabar fueron los Punkies y Cerebro: Surget et ambula. Pues para tratar de sacar algo valioso nos fuimos a los estudios de Mauricio Henao "Platinum Estudio" y allí, dándole el formato del tipo concierto nos grabamos esta joyita. Fue como haber vuelto a la pubertad patrocinada por "Viuda Negra" y por el Manager que me habían impuesto los otros miembros, un tipo que no tenía idea más que de conseguir billete a como diera lugar. La introducción de "Una A no te hace A" la adicionó Diego Rodríguez, decía que la canción era demasiado simple. Quedó bien, pero no se volvió a hacer porque a mí me gusta simple. Recién habíamos hecho la regrabación del "De GP para la Sociedad" así que esos temas simplemente se tomaron de allí sin más, al igual que los de "Bodas de sangre" y de "Los Pecados capitales" que tenían buenos registros. Incluso las canciones de "Pintura de Guerra" aún con menos calidad, quedaron tal cual del álbum original. En conclusión se grabaron de nuevo las de los dos primeros trabajos, las dos canciones nuevas y los dos covers, el ingeniero de sonido cuadró volumenes y salió para pintura. No vi las ventas nunca, sólo quedé con una copia de él, tampoco me interesó el precio de salida, pero si sé que fue, de las producciones, la mejor editada y presentada. supongo que en el algún compilatorio salieron esos covers, pero tampoco supe nunca dónde, ni cómo, ni cuando.

PS: Me apena mucho el "crimenes" que no capté hasta muy entrada la impresión de la carátula. Debió quedar "Crímenes". La carátula la escogieron ellos de un dibujo que habría pintado el hermano del Mellizo. Yo, como el Pilatos, me lavo las manos.

  • 01. CONENADO HASTA LA MUERTE
  • 02. DIMA
  • 03. EN LA CASA DEL SEÑOR
  • 04. EUTANASIA
  • 05. M.A.D.
  • 06. MATA UN NAZI
  • 07. MINISTRO DE LA CORRUPCIÓN
  • 08. SUBIERON AL PODER
  • 09. UNA A NO TE HACE ANARQUISTA
  • 10. LA CARRERA
  • 11. LOS CRÍTICOS
  • 12. LA COSECHA
  • 13. LOS VIRTUOSOS
  • 14. PINTURA DE GUERRA
  • 15. LATINOAMÉRICA EN SANGRE VIVA
  • 16. CARA A CARA
  • 17. NUEVA ESPERANZA
  • 18. LAURA BLUES
  • 19. CEREMONIA
  • 20. SALMOS DE LA PIEDAD
  • 21. OJOS CERRADOS
  • 22. BAILANDO CON SERPIENTES EN SIBERIA
  • 23. LA AMBICIÓN
  • 24. LA IRA
  • 25. LA GULA
  • 26. VANIDAD
  • 27. LEVÁNTATE Y CAMINA
  • 28. PASTELARIUM (COVER DE LA POLLA)
  • 29. BAD RELIGION (COVER DE THE KAGAS)


miércoles, 7 de octubre de 2020

BODAS DE SANGRE (ÁLBUM 2002)

 El primer álbum completo del siglo para GP. Ya me traía entre manos un sencillo homenaje al rock como tendencia "Llevamos 40 años martillando la ciudad, enfrentando mil obstáculos para sobrevivir" indicaba la entrada de ese ruido en los 60's. Claro yo haría esa canción central con introducción a teclado, extremadamente simple pero en la que ya no hubo detracciones, me dejaron ser con el teclado que ya había experimentado, obviamente el teclado fue un préstamo de algún conocido por casi tres meses mientras armaba esa simpleza. Le abrimos el espacio a otro blues, al heavy y al Ska con estilo GP, si se me permite decir esa tontería. Volvimos donde Mauricio Henao, aunque le había cambiado el nombre al estudio por "Organic Sound Studio" era la misma carreta: grabadora de 16 canales de carrete abierto, buena mezcladora, buen compresor y un excelente espacio para grabar en San Juan con la 72. Escogí las canciones en dependencia de un ritmo pues el rock no era de un único estilo y le encargué a M. Gómez un heavy (Sendero) y un metal oscuro (Ojos cerrados) y él propuso Ceremonia, yo me encargué de otro heavy en respuesta a Sendero, (Amigo) y del ska punk, Yo todo lo contrario, el blues (Laura) y el acústico (Salmos) traído del PAN y compondría Bellum Cantata para la capella. Para la carátula propuse que Gómez dibujara una banda en concierto donde aparecieran todos los estilos en el mismo escenario. De García Lorca no venía el nombre, pero las coincidencias existen, yo estaba pensando en las famosas bodas de los matrimonios: bodas de plata, de oro... y por los muertos asumí esas Bodas de Sangre, si se fijan en la letra, fue lo que quise expresar que, de nuevo, la canción que representaba el álbum corrió a mi cuenta. Muchos preguntan que si tuvo que ver el libro aquel, pero yo les puedo contestar que en nada se parecen, aunque supongo que en mi cerebro estaba esa frase dando vueltas por alguna razón. NQP es un arreglo de un poema que escribió un rebelde de medicina de la U de A que quemó y pisoteó una bandera de Colombia durante un paro, le adicionaría un par de estrofas para darle el sentido que quería y lo musicalicé y Los Gurús, que fue una letra enviada por correo de un chico de Tulúa (Valle) Jason Victoria, que escogí de entre muchas y la musicalizó Gómez. Danzando con serpientes en Siberia es una cosa que salió en un ensayo de acelerar "Vanidad" y ponerle ese corte cómo de cítara, más "Somos una plaga para la sociedad" y, atrevido yo, quise adicionarla en este álbum. Está escena  del acto VI, no tiene privilegios, las discusiones sobre canciones, nombres, orden, instrumentos que no sé tocar, se relegaron y hasta pude proponer la carátula sin muchos miramientos ni controversias. El álbum lo grabamos Maurico, Óscar y yo, cada uno en su instrumento a exceptuar Salmos en el que intercambiamos Mauricio y yo bajo por guitarra, pero yo había logrado atraer a D. Rodríguez de la banda en homenaje a La Polla Records que teníamos en Aranjuez "Los Lirios" y lo adicionamos allí sin haber hecho más que aparecer a tocar, por decisión y recomendación mía. Efectos de mi parte y, aunque le considero un excelente álbum, no creo que pueda considerársele un gran esfuerzo mental, musical o artístico. Buenas letras, muchas dedicaciones que Mutaciones era como yo veía a Óscar y seguramente conocerán la historia de Sendero y Amigo, como la de Laura y Bodas. No sé quien consiguió que nos hicieran una reseña en el periódico "El Colombiano" y supongo que, aunque pagamos nosotros la producción, salió con CD impreso y un librillo con letras y fotos en excelente presentación. Estábamos orgullosos del ejercicio sin duda. El lanzamiento lo organizamos nosotros mismos en el noveno piso de Monterrey "Sinapsis" en 2002 como a 12.000 pesos la entrada con un lleno no previsto y una presentación respetable. Nos acompañaron "Mancha Roja" y "La misma Porkería" cada uno con su show en pleno y de ello quedó un video, pero no quedé con él, aunque logré de allí sacar varias canciones para un DVD que hice más adelante con canciones en concierto de Punkies y Cerebro, GP y Jimmy Jazz que se llamó "Habeas Corpus".


PS: Esa percepción personal de nulidad, se me presenta porque teníamos todo a nuestro favor y no mejoramos ni innovamos en nada, sólo las canciones y ya. Creo que pudimos hacerles intros vocales, efectos más variados, teclados más atractivos, voces más dedicadas, alegatos, desfases de voz, charlas, un libro adherido a él... Desde mi punto de vista se veía el desgano.


  • 1. INTRO/BODAS DE SANGRE
  • 2. NO QUEREMOS LA PAZ (NQP)
  • 3. MUTACIONES
  • 4. LAURA BLUES
  • 5. EL MARTILLO DE DIOS
  • 6. YO TODO LO CONTRARIO
  • 7. SENDERO
  • 8. LOS GURÚS DE LA FUERZA INTERIOR
  • 9. LATOSA
  • 10. TANVIL
  • 11. CEREMONIA
  • 12. AMIGO
  • 13. OJOS CERRADOS
  • 14. SALMOS DE LA PIEDAD
  • 15. DANZANDO CON SERPIENTES EN SIBERIA
  • 16. BELLUM CANTATA


Escúchalo acá.

viernes, 2 de octubre de 2020

LOS PECADOS CAPITALES (ÁLBUM 1999)

 Ya hablamos con más seriedad. El nivel en letras asciende y se prepara una ópera en la que cada canción llevará por título un pecado capital. El mayor problema era que eran siete pecados, pero seguramente yo podría inventarme unos cuantos más para duplicar esa existencia. Catorce canciones. Decidí no entrometerme más en las carátulas aunque yo había pensado en el "Corazón de Jesús" con un logo de GP en vez del corazón. Me dijeron que eso era muy ateo y que la gente no perdona a esas personas como yo y que podría afectar las inmundas ventas, así que la carátula la diseñó y dibujó M. Gómez sin contar con nadie más. "Hagan lo que les dé la gana" les dije, lo importante era grabar y esta vez nos fuimos a los estudios de Maurcio "Rock'nRoll" Henao, "Platinum Estudio" al que nos encomendó Guido Isaza. Primera vez que hacíamos algo así. Grabamos en sesión y cada instrumento por separado en un estudio grande aislado de las máquinas de grabación, en cinta de carrete abierto de 16 pistas. Ideamos teclados que esta vez tocó M. Gómez, aunque yo también hice mis pinos y le adicioné una guitarra de doce cuerdas y algún que otro instrumento básico. Gómez compone más letras y aparecen "El jardín" al que yo puse "La estupidez", "El engaño" y "La indiferencia" los otros once pecados los compuse yo y por fin pude hacerles tocar "Vanidad" que aquí, para empatar se llamaría "El orgullo" que un amigo decía que ser vanidoso era creerse lindo y ser orgulloso era serlo. Como novedad yo hago las dos guitarras de los acústicos "La gula" y "El orgullo" y Gómez hace el bajo de ambos. Las chicas que hacen los sugestivos "ahh" de la lujuria no fueron al estudio porque les dio pena y las llevó Mauricio pregrabadas. Abrían la mente a cosas nuevas y las cerraban para otras. La mayoría de estas letras son inspiradas en las lecturas de José María Vargas Vila. Por lejos las canciones más pedidas y que más se recuerdan de este trabajo son "El jardín" "La ira" y "El orgullo" que se convirtió en himno nacional, desde mi punto de vista. No infiero nada. En cuanto a bagaje, por la época pasaban una novela del mismo nombre con Frank Ramírez, en nada influyó para este trabajo. Pero si hubo una película de Brad Pitt y Morgan Freeman llamada "Seven" que me daría un impulso conductor, nunca ideas para canciones o que haya sacado algo más de allí que una idea que se desarrolló libremente. De todas maneras, a mi juicio, la película es buena y nada pierden con verla si no lo han hecho ya, pero queda claro de donde saqué el concepto. Borracheras y jaranas era lo que se estilaba en la casa de Henao, pero nunca puso en duda que podíamos hacer cualesquier cosa que se nos ocurriera agregar a aquellas bacanales que se armaban en cada sesión de grabación que normalmente terminaban tarde y con todos ebrios. El nos propuso llevarnos al CBGB y bastaba con las ganas, pero no hubo eco por las condiciones para sacar pasaportes. De la carátula no tengo mucho que decir, un cerebro que da a luz un bebé del que salen "cosas", la verdad nada tuve que ver más que con el color, elegí el púrpura por lo que tenía que ver con la iglesia, el poder y los purpurados. Con este disco se publica un librillo con el mismo nombre y la carátula que yo eligiera para el disco y en donde se contaba grosso modo lo que sería "La sagrada Familia del mal" y también en púrpura. Las letras hechas canción y las canciones vueltas libro. Para ese trabajo yo haría el despliegue de las impresiones, las planchas electrostáticas y la encuadernación y el refilado. Imprimí mil copias de las que aún quedan un resto en los estantes. Tampoco hubo más lanzamiento que presentaciones sin leitmotiv y canciones al azar en dos o tres conciertos de bares. Para el trabajo se aportó en partes iguales el dinero, el libro corrió de mi cuenta y fue el último trabajo del siglo pasado. 20 años han pasado desde entonces. El disco se editaría después para CD sin cambios notorios, pero saldría después de "Bodas de Sangre" de 2002. En su orden, este no llevaba una canción que hiciera referencia al título según mis coordinaciones, así que no fue difícil reinterpretar los pecados para que alcanzaran.


  • 1. LA AMBICIÓN
  • 2. LA GULA
  • 3. LA FUERZA
  • 4. EL ENGAÑO
  • 5. LA INFORMACIÓN
  • 6. LA ENVIDIA
  • 7. LA ESCLAVITUD
  • 8. LA PEREZA
  • 9. LA ESTUPIDEZ
  • 10. LA INDIFERENCIA
  • 11. LA LUJURIA
  • 12. EL ODIO
  • 13. LA IRA
  • 14. EL ORGULLO


Oye el álbum acá.