domingo, 11 de junio de 2023

YO TODO LO CONTRARIO

 Apareció en "Bodas de Sangre" de 2002 y es una especie de ska, por lo menos la guitarra va así salteadita y sugiere alguna letra contraria al contrario como los koanes de Bartolomé. Toca empezar con esos artistas de los 90´s que juraban que el rock no era música ni la libertad fe. Tal cual hoy con aquello de las músicas populares tan difamadas y tan desastrosas. Un hermano mío lo juraba a pies juntillos de lo que componía. Eso no es música, qué cosa tan maluca. He de suponer que mis padres y algunos profesores decían exactamente lo mismo y yo les respondía con esta parodia: "lo que a vos te suena mal a mí me suena bien, en algo tenemos que diferenciarnos". "Tú eres bondad, virtud y caridad yo... todo lo contrario". Claro que nosotros no teníamos ninguna virtud que celebrar, claro, al día de hoy nuestra única virtud es estar de pie sobre lo que construimos que fueron ruinas y claro, "Si algo huele mal no puedes ser tú, el hijo de dios nunca se equivoca". Tranquilos señores cristianos y damas de la alta sociedad que ustedes no hieden, ni tienen que ir al Water, ni limpiarse el trasero. "Culpable seré yo, por tu bienestar me patina el coco", por sus deseos y exigencias y para que tengan en quien lavar sus culpas, los locos desadaptados, los incomprensibles y los revoltosos somos nosotros. Por la misma razón el coro, extraído de Vargas Vila reza: "Hay que ser decididamente malos para diferenciarse de la gente buena" y complementado: "Hay que actuar como locos y pensar: ¿Por qué capitular?". Es decir, que si ya estábamos catalogados porqué habría que cambiar de música y gustos para agradarles a ellos. Sigamos tal cual y que el tiempo, maldito maestro que a todos entierra, termine por enterrarnos a nosotros también. "Tú eres el mejor estudiaste en Oxford, igual que tus papás estás equilibrado. Eres todo paz, calor y bienestar yo... todo lo contrario". "Tú eres la luz, el faro espiritual, el modelo a seguir, lo non plus ultra". "Eres sinceridad, lumbrera de tu hogar, yo... todo lo contrario". El resumen es que nos representamos apenas la parte malvada y necia de la sociedad, los dañados, los hijos no deseados, los que no estábamos planeados, pero que, bajo esa tónica terrible, así nos sentimos bien para diferenciarnos de tanto hipócrita lleno de pelos en la lengua y mocos en los ojos. El contrapunto final lo resume de igual manera: "Hipócrita, anormal yo sufro de ese mal. Tú eres la luz y yo la oscuridad soy todo lo contrario. Eres el mejor, eres todo un dios... yo todo lo contrario. Por sentirme mejor, para no estar vos yo... todo lo contrario". Rabioso final: Solamente para que no digan que estoy con vos, solamente para que se nos diferencie de alguna manera como humanos, solamente para sentirme un poco mejor, yo, soy todo lo contrario que vos grande hombre que todo lo sabes y todo lo puedes. Me encanta ese final. La pregunta es si tiene que ver con un poema de Benedetti. La respuesta es no. Pura creación personal sin copias, pero estoy seguro que el nombre ya lo tenía él. Exacto que cuando vine al mundo. Ya todo tenía dueño, hasta esta frase.

La introducción acústica queda tal cual porque hay "gente buena, buena gente" que sabe que es lo que debe estar de cada lado de la línea divisoria.

Para la grabación de la "Familia del mal" se grabó una versión con música vieja que corrió a cargo de John Vasco. Cuando estábamos grabando los jingles le propuse que debería haber una "Reencauchada" para verificar el concepto y él escogió esta canción traduciéndola a otro estilo para demostrar que los reencauches son funcionales. ¿Sería un éxito en música parrandera o en reguetón? Prefiero quedarme con la duda.

Aquí de nuevo me di una licencia poética para colocarle la tilde a Oxford en donde no la lleva y aprovechar la rima de la canción. Y sí. También lo grabé en mis sesiones acústicas y también lo grabé en teclado y hace parte de mi repertorio actual que casi es himno poético para esta alma de dios descarriada y vil que piensa y cree en todo lo contrario.