De esta canción hay mucho por cortar. Luis F Bran nuestro bajista, compuso una canción y usó el Martín en el nombre, pero yo la descarté por que simplemente no me gustó el Martín cómo él lo usó, aunque su canción si se grabó con otro nombre. Cuando leí "El Arenal" de Darío Ortíz Betancur hice una especie de amalgama del personaje principal Martín y de la noria ─Aquí como una rueda que se repite o como el aparato que se usa para sacar agua de un pozo─ es aquello que te exige mucho y no te beneficia en casi nada, le das mucho trabajo y el te devuelve una miseria, tal como vive Martín. A mi Martín le permití o le soplé al oído que había una forma de acabar con esa noria, con esa rémora y era matándola, de nuevo una idea de Jello "Let´s lynch the landlord" A la hora de cenar has que parezca un accidente y el coro se repite por tres, lo hace martín, yo sigo su ejemplo y por último lo haces tú y pedímos que se siga el ejemplo. Luis se enojó un poco cuando les dije el nombre de mi canción, pero así quedó, "Martín de la Noria" publicada en el álbum "Pintura de guerra" de 1997. La autoría es de Jaime López en letra y música, pero si buscan ese libro, podrán encontrar la letra dispersa, tomado del libro fue lo siguiente: "Martín, uno de aquellos tirados al azar." "Martín cumple hoy 40 años, las arrugas del rostro, las ojeras pronunciadas." "Salud por los obreros muertos, salud por los vivos para que se rebelen y no mueran." "Quince años en esa mina sacando miseria para mí, pobreza para mis hijos y plata para el patrón." digamos entonces que tal canción es la musicalización arbitraria de una pequeña porción de ese texto mencionado y que la letra es de Darío ortíz Betancur y la música mía. Hoy transcribo la letra a petición de un compañero:
MARTÍN DE LA NORIA
Martín es uno de aquellos
Tirados a azar por ahí
Martín bebe por los obreros
Por los muertos, él bebe por los vivos
Para que se revelen y no mueran
Martín recuerda sus años
Metidos en aquellas minas
Martín cumple hoy 40 años
Las arrugas las ojeras pronunciadas
15 años metidos en la mina
Sacando miseria para él
Y también para sus hijos
Y plata para el patrón
Por eso decidió matarlo
Y ahora, no, no se arrepiente
Martín de la noria, Martín de la nada
Martín de tu historia no, nos queda nada
Martín de la noria, Martín de la nada
Te tratan de escoria y te dan bofetadas
A la hora de cenar
Corre y espéralo a que llegue
La mina será su sepultura
Limpia después muy bien tus huellas
Martín no tendrás remordimiento
Y nadie cuenta se dará
Martín que hay un maldito menos
Y yo seguiré tu ejemplo
A la hora de cenar
Corro y lo espero a que llegue
Cualquier hueco será su sepultura
Limpiaré después mis huellas
Martín no tendré remordimiento
Y ya nadie cuenta se dará
Mira que hay un maldito menos
Y tú seguirás mi ejemplo
A la hora de cenar
Corre y espéralo a que llegue
Cualquier hueco será su sepultura
Limpia después muy bien tus huellas
Oye no tendrás remordimiento
Porque nadie cuenta se dará
Mira que hay un maldito menos
Ahora sigue nuestro ejemplo
De este "video" en red tengo más que decir todavía, pues este fue el logo que esos genios usaron en algún momento: mi GP corrido hacía los bordes y con un círculo de alambre de púas. La idea anterior era mía y ellos se sintieron no plagiar nada llamándole genoma punk y usando las mismas letras. ─no, pues le cambiaron todo─ Creo que eso dice más de su genialidad que de la mía, pues en algún momento volvieron al GP normal, lo que considero un insulto, pues ellos padecen del germen de la copia, el turiferarismo y la apología. En algún video de letras mías escriben: "Fue esfuerzo de todos y donde está Jimmy Jazz o los Punkies y Cerebro" pero es la razón por la que no colocan el autor de la canción y tampoco lo dejan aparecer en el video. Pero yo puedo responderles, aunque sé que son malos lectores y esto si les llega será por terceros: Aquí estoy yo y aquí estamos los Punkies con Cerebro pues yo los represento y seguimos haciendo letra con contenido y ese "esfuerzo de todos" en una ecuación se cancela: todos tocamos: Mauricio tocó, Óscar tocó, igual yo toqué, yo puse el dinero para esa grabación, yo busqué el estudio, yo fui quien se esforzó en comprar instrumentos y amplificación y yo fui el compositor de las 11 canciones de ese trabajo grabado en 1994, les encimo que el ideólogo tras las frases, la armónica, la flauta y los gritos fui yo y que de ellos sólo recibí negaciones. Un día les cuento más de ese trabajo.
De este "video" en red tengo más que decir todavía, pues este fue el logo que esos genios usaron en algún momento: mi GP corrido hacía los bordes y con un círculo de alambre de púas. La idea anterior era mía y ellos se sintieron no plagiar nada llamándole genoma punk y usando las mismas letras. ─no, pues le cambiaron todo─ Creo que eso dice más de su genialidad que de la mía, pues en algún momento volvieron al GP normal, lo que considero un insulto, pues ellos padecen del germen de la copia, el turiferarismo y la apología. En algún video de letras mías escriben: "Fue esfuerzo de todos y donde está Jimmy Jazz o los Punkies y Cerebro" pero es la razón por la que no colocan el autor de la canción y tampoco lo dejan aparecer en el video. Pero yo puedo responderles, aunque sé que son malos lectores y esto si les llega será por terceros: Aquí estoy yo y aquí estamos los Punkies con Cerebro pues yo los represento y seguimos haciendo letra con contenido y ese "esfuerzo de todos" en una ecuación se cancela: todos tocamos: Mauricio tocó, Óscar tocó, igual yo toqué, yo puse el dinero para esa grabación, yo busqué el estudio, yo fui quien se esforzó en comprar instrumentos y amplificación y yo fui el compositor de las 11 canciones de ese trabajo grabado en 1994, les encimo que el ideólogo tras las frases, la armónica, la flauta y los gritos fui yo y que de ellos sólo recibí negaciones. Un día les cuento más de ese trabajo.
Escucha la canción acá.
PS: Realmente no hace falta, pueden descargar mi versión de la historia en el libro "De GP la historia" en este enlace.
http://www.mediafire.com/file/yk6b32iccnf7qsh/GP_LA_HISTORIA.pdf/file