Empezamos con este mazazo en la cabeza. Cómo unas cosas se acaban, otras empiezan y desde 2005 venía trabajando con Camilo Restrespo, Diego Soto y Neyger Zapata que provenían de otra banda llamada "Discordia" y muy rápido quisieron arrancar con un demo, se dieron a la tarea de contactar los "Estudios Vasco" a 80.000 pesos la sesión de 6 horas y los sueños de Camilo volaban en que nos sobrarían cinco horas. Craso error porque siempre hay montones de pequeños detalles en las grabaciones que llevan su efecto, como dice Arthur Bloch se hace el 90% del trabajo en el 90% del tiempo y el otro 10% en el 90% restante. El "demo oficial" pues, les decía, se grabó en los estudios de los hermanos Vasco, antes parte de "Squizofrenia Team" ─los recordarán de las historias de "Pintura de Guerra" y "Los pecados Capitales"─. Nos acompañó Óscar Roldán que haría una de las pistas de batería por la falta de destreza de Camilo para hacerlo con metrónomo, pobre chico, apenas empezaba en esto de las complicaciones de tiempos míos. La sala de grabación estaba ubicada detrás de la Villa del Aburrá y allá terminábamos ebrios y felices de la producción prima en demo. Ganas por montón, los cuatro integrantes separamos cuotas iguales para el pago del estudio y se grabó en un software llamado "Sonar". Igual emoción, grabación por pistas en las que Diego Soto haría una pista inicial para guía que se borraría al final, baterías en una sesión y todos hicimos coros y en un máximo de dos sesiones terminamos el demo y los arreglos. Del demo queda por contar que yo pensaba llegar a las 11 am a la edición, pero cuando llegué, tres adolescentes me miraban perplejos porque Vasco les había dicho que las guitarras estaban "desoctavadas". Errores de principiante que corregí al llegar, porque, aunque no tengo el oído, conocía la técnica. Para el demo sacamos 200 copias que regalamos y repartimos a diestra y siniestra y cuya carátula fue el primer logo, las barras solas y que incluía versiones de las canciones: "Ecce Vermis", "Renacuajo Explotador", "Un Puesto Justo", "Renacuajo Semilla" y "Sospecha Original" todas de mi autoría. Debieron ser 6, pero por alguna razón "Punkies a la Escuela" no quedó a nuestro gusto. Nos traladamos a la 44 con 72 en San Juan para grabar el álbum completo en "Platino Estudios" de Mauricio Henao, empezamos montando 20 canciones en un sólo álbum con la directiva de los rítmos como podrán ver en la lista, y además tratamos de agregar, la palabreja "punk" a cada canción como sistema redundante. Idea mía y trabajo mío, aunque acá nadie ha querido robarse los créditos de una idea. Pagábamos sesiones de seis horas en las que nos demorábamos todo el día. Mismas borracheras, el álbum con un pequeño defecto de sonido producido en la batería por algún roce que no escuchamos hasta muy avanzada su venta. Allá llegábamos muy temprano y con muchas ganas y botellas de "Gallower", un "Whisky barato" del que habla Fito y M. Henao nos mezclaba con vodka ruso para amenizar esa obra. Similar a la grabación del demo, D. Soto grabó una pista de apoyo y de allí nos pegamos todos, de nuevo sesiones pagas por cabeza y le dimos prelevancia a las voces, donde reforzamos coros y grabamos todos. Decidimos segir sacando Jingles en los otros álbumes, pero para éste se compuso el "Opus Punkum" y se repitió "Automedicado" con dos letras diferentes, por eso sólo grabamos uno, pero puede verse una de las canciones que me habían rechazado para "La sagrada familia del mal": "Luisito Zapato Trapietas" que aquí lo llamamos "Punketas". Camilo se estrena en letras con "El corrido prohibido" y "Punkie de Oz" a los que yo bautizaría sin solemnidad, a más que le adicioné una estrofa al corrido y es el mismo Camilo quien graba la voz principal de Punkofobia a petición expresa mía. Para este trabajo, la madre de mi hijo Alejandro decidió llevarlo a que me viera y justo cayó en medio del estudio en la grabación de las voces, le gustó eso de la música, con tres años grabó una cancioncilla infantil y la adicionamos al final de la composición que representaba el trabajo, "Punkies a la Escuela" que ya tenía una intro silbada que, mal que bien, silbé yo. Armónicas y guitarras acústicas de mi parte, sin ningún comentario, burla o siniestro de mis connacionales, lo mismo que por las exageraciones en la voz "Punkies y cerebro", "Me cago en Neyger", "Vamos Héroe", "Arriba Mauro", "Y arriba Óscar", "Dale hermano" "Aleluya hermano ve a que te esquilen" y los pequeños "desaires". Tenía con quien grabar, con un estilo diferente, entendible y sin problemas de dirección. Lo que Maquiavelo decía, se hacía. A más que tenía el oído prodigioso de Diego para corregir mis desafines y las ganas de los demás. El teclado de "Punkies entierran todos los días" lo tenía preparado yo, lo trató de hacer Neyger Zapata y Diego se lo tomó a pecho y lo grabó en una sentada porque nosotros divagábamos en los errores. Con seguridad quedó mejor hecho que habiéndolo grabado yo. Para la carátula contratamos a un caballero Carlos, que nos quedó terriblemente mal y por eso la misma no es de calidad. Vencidos por ese lado con el dinero, sacamos lo que pudimos, adicionando una hoja con las canciones en tablatura porque tratábamos de cumplir con aquello de que era para que cualquiera la cantara en la esquina del barrio. La canción "Punkum Horrendum Pudendum" la había cedido a un grupo de Campo Valdés que la tocó mientras duró el grupo, pero al ver que no tenía salida allá, la adicioné a este grupo de canciones, Incluso con Migraña, traté de grabar algunas cosas, pero no había ganas suficientes y de allí, años después, publicaría el "Jaimito Jaspeado y los Moscardones" de una sesión de grabación en vivo hecha en Aranjuez con canciones que abarcan varias producciones y que aún hoy día, puede que ellos estén ejecutando. Eran los tiempos donde buscaba nuevos aires y otras ganas que ya las del grupo original estaban menguadas y sosas. Hay otra anécdota que pueden buscar en la terminación de "El corrido prohibido de los punkies", un músico podrá notar que la finalización no fue contada ─aunque tal vez un verdadero músico le halle el tiempo en el que está─ y por despecho tal vez, suerte o azar cuántico, tanto el bajo como la guitarra cayeron a tiempo en la primera toma y por eso se dejó, igual que el impresionante grito a contratiempo de "Ecce vermis" que me salió en toma única de arrebato.
PS: La carátula es terrible, mal dibujada y hasta mal interpretada, errores de principiantes si me permiten, pero como les decía, nos dejamos engañar de ese personaje que menciono antes en la historia y debimos tragarnos ese golpe, igual estábamos seguros de un buen contenido y por eso nuestro llanto no duró mucho. Muy pronto, seguramente, verán de nuevo esta producción en el estante con nueva carátula y la misma potente música de tan variados ritmos punk.
PS 2: Ya se podía recurrir a una impresora de discos y por eso el disco salió impreso, pero con baja calidad, fue de todas maneras parte de nuestro orgullo, que salía en un borde del disco: "Grabado y originalmente quemado por Punkies y Cerebro" que si no estoy mal es frase de Camilo.
PS 3: La expresión contra Neyger se volvió un éxito de concierto porque, era verdad, la regaba muchísimo, pero igual era valorado como el músico que es: uno excelente. Su salida del grupo fue por otros detalles que no vienen al caso.
PS 4: Esos "comentarios" que parecen casi siempre fuera de base, son mi expresión a la hora de grabar y, en general, no se ensayan. Acá me sale un grito, allá una palabra de aliento, acullá un escarnio, en otra, un nombre se me viene a la memoria o una sensación me aflora que refuerza la canción. También, por lo general, no obtengo detracciones por lo que haga o diga.
01. PUNKIES A LA ESCUELA (PUNKBIA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario