domingo, 7 de marzo de 2021

PROYECTO ÚNICO (ÁLBUM 2010)

 Por los días en que visitábamos asiduamente el parque del "Periodista" hasta que nos desterraron con amenazas, nuestro "sitio" era bien conocido, casi la oficina por años, nos visitaba un personaje al que conocíamos como "Juan Guitarras" y cómo allí mismo ensayábamos acústico, Juan nunca se iba sin pedirnos la canción "Punkie de Oz": "haber muchachos, la mía que me voy". Alguna vez le dije, después de mucho tiempo de repetirse la petición: te voy a grabar esa maldita canción doce veces en un CD y de allí nació la idea de componer una misma canción en varias modalidades. Expresé la idea general en el grupo y todos estuvieron de acuerdo "La verdadera estafa del Rock'n'roll" y cada uno empezó a adicionar, a exigir y a imponer cómo debía hacerse: "pero lo hacemos así, y le ponemos asa y a cada canción le dejamos la gramática del tiempo y usamos esta canción, no mejor aquella, no, hagámos una para este ejercicio..." me encontré con pared y sentí que no iríamos a ningún lado, así que volví a mis programas de grabación y redacté una misma canción en muchas versiones y le puse "Proyecto Único" que luego saldría cómo "El Único" y que casi estoy seguro no se publicó en redes hasta la revisión de estas obras completas y ahí, discúlpenme, me sentí un poco V.V cuando le dio por lo mismo con Sopena, fue un desliz, nada comparado con ese gran hombre de letras. Tomé la canción "Tío Sam" recientemente publicada en nuestro álbum "Cualquier parecido con la realidaad es pura coincidencia" pero recuerden que esta kironía fue grabada hace once años y sobre una misma pista la hice en varios idiomas: francés, alemán, inglés, portugués, italiano y por supuesto, en español; hice una versión ranchera, heavy, blues, son y guasca; la versión tipo "Yoghurt" que era un compañero que llevaba el mismo rítmo de aquellas épocas de borrachos, una versión en flautas apocalípticas para burlarme de ustedes ya saben, una versión karaoke y una instrumental, complementada con las versiones arrabalera, charrasqueada y podrida. Usé los traductores de la red para acomodar las letras y las leí como me dio la gana, lo que le da más sabor de estafa. En verdad sólo fue un ejercicio musical para demostrar que podía hacerlo, pero, de nuevo, nunca quise llevarlo más allá, aunque regalé o vendí algunas copias piratas, nunca fue mala fe. Hoy lo entrego a los perros de la guerra para que lo devoren y lo insulten. Algunos pensarán que no es un álbum crítico, pero a mi modo de ver es una crítica, autocrítica y un desafío para un músico de mi baja talla. "Podro Sam" por ejemplo fue hecho con la intención de meter los dedos en donde no diera tono, de hacer un punteo burdo y de reflejar las diferencias de estilo y además, en quintas, esquema que yo dejé por fuera en el PAN. "Flautacalíptica" fue fácil por ser sólo dos flautas que a chelos jamás lo habría logrado. La versión "Heavy Sam" la propuso nuestro amigo y compañero César Jaramillo junto con ese coro, lo demás ya es historia, aunque revolcando papeles encontré algunas de las traducciones ajustadas, que, muy acorde hice revisar por la legión de idiomas de la U de A, que me corregían pronunciaciones y acentos pero que yo, insulso, acomodé como pude. No puede negarse que tiene una línea de pensamiento y que cada canción guarda una relación con la anterior y con la que le sigue para las que es válido decir tal cosa. En caso de haber salido ejecutado por el grupo completo, en serio, debió llamarse: "La verdadera gran estafa del rock'n'roll" y no habríamos dejado de decir una verdad bastante elocuente.

  • 1. TIO SAM
  • 2. UNCLE SAM
  • 3. RANCHER SAM
  • 4. RÍTMICA SAM
  • 5. HEAVY SAM
  • 6. BLUES SAM
  • 7. PODRO SAM
  • 8. FLAUTACALÍPTICA SAM
  • 9. YOGHURT SAM
  • 10. ZIO SAM
  • 11. KARAOKE SAM
  • 12. GUASCA SAM
  • 13. SAM CHARRASQUEADO
  • 14. SON SAM
  • 15. INSTRUMENTAL SAM
  • 16. ARRABALEIRO SAM
  • 17. POETA SAM
  • 18. FRANCOIS SAM
  • 19. LUSO SAM
  • 20. DEUTSCHE SAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario