domingo, 19 de julio de 2020

CON LAS MANOS ARRIBA (ÁLBUM 1993)

Al principio pensamos en tomar las canciones que quedaron en el cassette que grabó Jaime Ocampo, pero, aunque más de uno puede decir que igual todas estaban mal grabadas, decidimos abandonarlas y probarnos en un estudio tipo Tascam de un músico profesional de Belén. La Tascam podía tomar un cassette de cinta de cromo y grabar cuatro pistas por un sólo lado, así que podríamos grabar guitarra, bajo, batería y voces. La batería se grabó por las cuatro pistas y con la magia de la edición se mezcló y quedó en la primera pista, al igual que la guitarra rítmica y la líder que quedaría en la segunda pista, el bajo en la tercera y por último las voces de un sólo golpe en la cuarta. Problema, las ecualizaciones de la batería y de cada pista no se podían separar, si había que bajarle a un plato o subirle, subía toda la pista de la batería o bajaba toda, al igual que con las dos guitarras y las voces. Se trabajó con mucha calma y el ingeniero David Acosta nos llamaría la atención por cada error, desafinación o salida desentonada. Similar producción, 14 canciones, el mismo cassette en blanco, pero esta vez le adicionaríamos un clisé con el nombre de la banda, del álbum y el lado del mismo en letras rojas. Se mandaron a imprimir 100 copias, la grabación de cada una igual con deck, se vendieron a 1000 y 1200 pesos, de nuevo, de dinero no tengo idea de su paradero, pero en general no daba ni para pagar los procesos de grabación y copias. El arte continuó con mi experiencia y le tocó al Atlas que dibujó M. Gómez, pero esta vez compuse una canción que representara el álbum y así quedó CON LAS MANOS ARRIBA que aspirábamos a convertir en un himno, además que Mauricio, a dos guitarras compuso un intro muy hermoso que jamás se tocó en escenario y yo le pedí que para el outro se ajustara los rítmos de "El cóndor pasa" y lo pusiéramos a ritmo de batería y guitarra eléctrica con el sugestivo nombre de que no pasa sino que pasó. Lo más probable es que muchos juraran que hubo un error al copiar los nombres y no que fuera un llamado de atención a su extinción. De aquí, si se me permite, Dima, Una A , Todos estos años y Condenado hasta la muerte aún suenan en escenarios y, no siendo más que, como todas, dos acordes sin mucha inspiración, Mata un nazi es, por mucho, es de las canciones que más gustan o ponen a bailar a la gente. Hemos terminado conciertos con ella y eso es literal. 

PS: En la fecha seguíamos siendo cuatro: M Gómez guitarras; O. Roldán baterias; L. Bran bajo y yo en las voces. Cada uno hizo su parte y puso su pedazo. Tanto el nombre del álbum como la escogencia de las canciones y de la carátula la hice yo, pero se produjo como un diseño de PC por el que se pagó, al igual que la impresión sobre las caras de los cassettes.

  • 1. EL TRIBUTO (INTRO)
  • 2. FARSA ELECTORAL
  • 3. ARMAS DE REPRESIÓN
  • 4. TODOS ESTOS AÑOS
  • 5. DIMA
  • 6. PURO ODIO
  • 7. EL DETRACTOR Y LA VENGANZA
  • 8. MATA UN NAZI
  • 9. CON LAS MANOS ARRIBA
  • 10. UNA A NO TE HACE ANARQUISTA
  • 11. CONDENADO HASTA LA MUERTE
  • 12. GUERRA BONAQUER
  • 13. EL CÓNDOR PASÓ (OUTRO)

No hay comentarios:

Publicar un comentario