domingo, 9 de febrero de 2020

IMPULSOS EMOCIONALES

Una canción con mucha historia. A finales del siglo pasado, en 1998, fui invitado a ser parte de una banda homenaje, que haría canciones de La Polla Records. Yo cantaría y sería una especie de "estudio" para terminar componiendo o haciendo canciones propias. Ellos ya tenían un nombre, se llamaban "Carne pa'la Picadora". Realmente eran cuatro chicos, los hermanos Luis y Freddy, Diego y John y tenían una banda que se llamaba "La tumba del Tulipán" y los llamaban cariñosamente "Los Tulipanes". Cuando su vocalista y guitarrista se corría a un lado, y yo tomaba la voz líder, se convertía en "Carne pa'la Picadora", nombre que logré convencerles de cambiar a "Lirios" por la canción de La Polla que yo veía más acorde. Lirios tenía músicos y aunque me llevan amores, todas las versiones eran muy similares y me explicaban los tiempos y contratiempos, anacruzas y proslambanomenos. Lo que no había era sujetos, cada ocho días había que soldar cables ─primero buscarlos─ esperar que los hermanos no se emborracharan o que no llegaran borrachos, que eran busca pleitos y atarbanes cuando se drogaban y bebían, se consiguieran los instrumentos y que todos llegarán a tiempo para ensayar siquiera una hora en Santacruz, en la casa donde permanecía la batería. Tres de ellos estudiaban música en la "Débora Arango" y... Pues ya parece obvio, yo presenté mi canción que decía claramente querer acabar con esa situación de locura: Tengo una mancha roja en una pared limpia y tengo Lirios y Tulipanes que quiero arrancar de raíz, pero alguien me puso en una casa con puertas y ventanas selladas y yo no sé cómo entré. Recordé a  Pink Floyd en The Wall cuando dice que tiene "gohill boots" y televisión con canales de porquería y que mis interlocutores siempre oían mi guitarra desafinada: tengo un lápiz, tres sujetapapeles, algo sin importancia, como tampoco me importa tener mi guitarra desafinada y tengo 43 canales ─los conté en lo que llamábamos coloquialmente "la parabólica "─ y un maldito control remoto y de nuevo, estoy en una camisa de fuerza sin saber cómo entré que es la alusión "las manos en un saco". "En un cuarto acolchado" que indica que es el cuarto para un tipo violento y que, definitivamente, no sé cómo entré allí. La parte final es una utilización de la frase de José María Vargas Vila "el único poema que ha escrito la humanidad, lo escribió Caín y lo hizo con una carraca de asno" por eso yo, teniendo la rabia en la garganta, que es equivalente a esa quijada de burro, reescribí el poema, con la honda de David en una mano que derriba gigantes y el beso de Judas en los labios para vender a esos enemigos. Lirios dejó de existir en el año 2002. Dimos muchos conciertos y el grupo terminó porque los hermanos en una borrachera, se rompieron guitarras y destrozaron baterías. Yo quedé con algunas partes de la bella "Greco" que tocaba Luis. La canción la hizo famosa Lirios y se repetía en todos los rincones, en cada parche y toque y la pedían en la calle y por eso en 2003 al regrabar "De GP para la sociedad" una de mis condiciones para hacerlo fue incluirla en el disco. Debí pelear a capa y espada contra Mauricio y Óscar que se negaban a aceptar a ese hijo descarriado. Gané, logré incluir también "El desafío" y escribí sus prólogos:
"De Alma me dotó un dios patibulario
De ego y de "súper yo" un necio psicoanalista ─este debe ser Freud─
Un filósofo existencialista me dotó de razón ─y este Kant─
Por falta de la primera soy perdido
Por culpa de las otras dos soy maniático
Y es por la última que he despreciado a las dos primeras 
Busco ahora afanoso una dote 
Que me haga prescindir de la razón
Para seguir mis impulsos emocionales" ─que son pintar la pared completamente de rojo y usar mi honda y mi carraca.─

PS: Por lo menos Lirios no me demandó, ni se quedó con las letras de La Polla Records, ni me reclamó derechos sobre mi canción o la cantan impunemente sin mencionarme o sacan videos de ella, aduciendo que ya por esa simpleza les pertenece.

PS 2: En la actualidad, continuamos con el homenaje a La Polla Records y a Evaristo en nuestra banda alterna: The Vomitas.

Tanto la letra como la música son de Jaime López y realmente es una canción que casi nunca falta en nuestros eventos a menos que nos bajen o nos digan que no hay más tiempo... Este es el festival rock a la Escuela que se hizo en Barrio Antioquia con Punkies y Cerebro.

Mira la canción aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario