domingo, 2 de febrero de 2020

VANIDAD

Por favor. Corría el año de 1983 y estaba en octavo, aún le decíamos tercero de bachillerato. Recién había sido expulsado de la educación pública y estaba en el colegio San Agustín de Bello repitiendo el grado. Uno de los compañeros, recuerdo su nombre, Diego Meneses, me retó a escribir una canción en una competición que ganaría quien la hiciera más rápido y mejor. Bobo uno que acepta tales bobadas y arrancamos. En un santiamén yo había escrito dos estrofas y un coro. Pero Diego terminó primero y como lo hizo así le dije que la cantara y el empezó una cosa que a mi me pareció burda y torpe. Aún lo digo: "Por cualquier malla cabe un ratón oye..." la cantó y yo le advertí que esa canción era una soberana estupidez y que no decía nada. Yo le mostré ─sin guitarra porque aún no sabía ni usar el bajo─ a capella, mi Vanidad: "sé que soy un loco un pobre tonto, algo melancólico un poco triste.... Voy caminando voy por la calle... yo siempre vivo un poco aprisa... no le doy mi voto a ningún partido..." cuando empecé a tocar con Óscar esta canción se relegó por otras que nunca vieron la luz como "Pa'que hijueputas". Al llegar Mauricio en 1987 empezamos de cero. Si hay algo que se pueda contar de esta canción es que cuando empecé a zurrunguiar una guitarra en los años 90's le puse los cuatro acordes de siempre y los muchachos me dijeron que eso no era "punk" y ahí se quedó hasta que con mi insistencia y con un poco más de aprendizaje, los obligué a incluirla en el álbum "Los pecados capitales" como "El orgullo". Raro no es que lo que no sonara en quintas a ellos les pareciera poco "punk" eso hacía toda la burda masa y con ese argumento después me negarían mis acústicos como Judas. Una vez Roger el blanco me dijo que vanidad era verse al espejo y pensar que se era bello, y que el orgullo era estar seguro y por eso lo adicioné como pecado capital... un pecado capital que no poseo porque nunca me siento bello... internamente tampoco soy bello, debo ser sangre grasa y mierda, pero mis convicciones... intactas: "no le doy mi voto a ningún partido, no le entrego mi alma a ningún pastor, no sigo rectas, no doy las curvas, y no sigo a nadie y menos a ti."


PS: Años después, muchos años después, descubrí que la canción del gato ese existía y que había sido engañado como un escolar y comprendí porque Diego se reía mientras cantaba "su composición". No he dejado de pensar que es una canción con letra estúpida.

PS 2: Nota curiosa es que a cualesquier parte donde hayamos ido a tocar esta canción, la gente se la sabe y la hacen como un himno. Diré pues, que es de nuestras canciones más representativas.

La letra y la música de "Vanidad" o de "El orgullo" es de Jaime López y la considero la primera canción que compuse, aunque haya salido tan adelante en nuestra carrera musical. Versiones de ella hay muchas. Aquí una en el "Sub" con Sundara y Neyger a las guitarras y Felipebrio de Alkoholemia al bajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario